Las restricciones para frenar la propagación de COVID-19 mitigaron notablemente la propagación de otras enfermedades respiratorias. La influenza y el virus respiratorio sincitial (RSV, por sus siglas en inglés), un virus estacional que generalmente causa síntomas leves parecidos a los de un resfriado, pero que puede ser peligroso para los niños pequeños y los adultos mayores, casi desaparecieron en 2020 y principios de 2021. Ahora, en el hemisferio norte, RSV está aumentando, y la tasa de hospitalización por gripe en los Estados Unidos es más alta para esta época del año de lo que ha sido desde 2010. ¿Por qué exactamente están ocurriendo estos aumentos ahora? ¿Y qué nos espera para los próximos inviernos?
Esto se debe a que la población es inmunológicamente más ingenua de lo que esperaríamos en la mayoría de los años. Normalmente, los niños se infectan antes de su segundo cumpleaños. Ahora van a terminar teniendo niños de tres o cuatro años que nunca han visto RSV. Para los niños mayores y los adultos que se han infectado previamente, el problema es la disminución de la inmunidad. En ausencia de exposición a un virus, los niveles de anticuerpos disminuyen. En un año típico podríamos estar expuestos a una pequeña cantidad de virus y su cuerpo lo combate, pero ese tipo de impulso asintomático tal vez no haya ocurrido en los últimos años.
Mucha gente cree que este problema del aumento de enfermedades, a fines de 2021 y principios de 2022, se debe principalmente al levantamiento de las reglas y restricciones de COVID 19. Después de 2 años de lavarnos las manos constantemente, evitar lugares abarrotados de personas, cancelar eventos como conciertos y fiestas, usar mascarillas en todos los lugares públicos y en general cuidar nuestra inmunidad más que nunca, de repente ya no estamos siguiendo ninguna de estas prácticas y eso nos hace vulnerables. Es muy probable que nuestros sistemas inmunológicos se hayan mantenido seguros y protegidos durante los últimos 2 años y ahora estemos exponiendo nuestros cuerpos a todo lo que evitamos durante ese tiempo.
Esta temporada de gripe vino más fuerte que nunca. Nuestros cuerpos son más susceptibles a contraer virus que pueden provocar peores infecciones que antes. No solo arrojamos nuestros cuerpos a una piscina de gérmenes al liberar todas las restricciones de COVID, sino que ya no nos importa tanto cuidarnos y es por eso que hemos sentido una oleada repentina de personas enfermas en nuestras oficinas, escuelas y familias.

¿Qué podemos hacer para evitar estas gripes, virus, influenza y gérmenes sin volver a las mismas restricciones que teníamos durante la pandemia de COVID 19?
- Seguir la práctica de lavarse las manos constantemente: Lavarse las manos es algo que toma muy poco tiempo y no requiere mucho esfuerzo. Una práctica tan fácil como beber agua o escribir un mensaje, lavarse las manos es algo que podemos seguir haciendo con frecuencia para evitar enfermarse fácilmente.

- Tomar vitamina C, propóleos, antigripales naturales y más: Asegurarse de que todos los días se consuma alguna vitamina, medicamento, o remedios naturales. Esto ayuda a que el sistema inmune se mantenga sano, protegido y sea más fácil combatir cualquier virus o germen.

- No compartir cosas de día a día: Lapiceros, cubiertos, pajillas, vasos, ropa, cepillos de dientes, cepillos de pelo, etc. Todas las cosas personales que usamos día a día es prudente no compartir para evitar la transmisión de cualquier enfermedad.
- Usar mascarilla en ciertos lugares: Hospitales, aviones, aeropuertos, conciertos y eventos grandes son lugares donde se concentran muchos gérmenes, virus y enfermedades. Evitar este tipo de lugares hoy en día no es tan sencillo, por ende podemos intentar mantener la práctica de usar mascarilla en ciertos lugares.

- Siempre andá Meditemp y Meditemp Kids con vos

Meditemp – Kit Termómetros
Kit Meditemp®
Un kit para que siempre estés preparado para esos momentos de emergencia.
2 monitores de temperatura para niños a un precio especial + 1 termometro para adultos de regalia.
Contiene:
- 1 Termómetro Meditemp
- 2 Termómetros Meditemp Kids