Un ciclo menstrual fuera de horario no siempre significa que uno está embarazada. Aquí hay otras siete razones por las que la menstruación podría atrasarse. Las razones comunes por las que puede perder un período cuando no está embarazada incluyen métodos anticonceptivos, condiciones de salud relacionadas con las hormonas, estrés y perimenopausia.
- El Método Anticonceptivo: El método de anticonceptivo hormonal puede contribuir a los períodos tardíos. Por ejemplo, los dispositivos intrauterinos (DIU) y la inyección pueden causar períodos irregulares o “tardíos”. Además, si toma píldoras anticonceptivas y se salta las píldoras inactivas perderá el tiempo que normalmente sangraría. Aunque las personas a menudo piensan que las píldoras anticonceptivas “regulan” su período, el sangrado que experimentan las personas durante la semana de píldoras inactivas es sangrado por abstinencia, no un período real. Eso se debe a que los métodos anticonceptivos hormonales como la píldora anulan efectivamente el ciclo hormonal natural del cuerpo. Entonces, cuando uno continua tomando las píldoras activas por más de los 21 días habituales, el revestimiento del útero se mantiene estable. Eso significa que el revestimiento del útero no se desprenderá y no experimentará sangrado. Sin embargo ningún anticonceptivo es 100 % efectivo para prevenir el embarazo, por lo que si no tiene su período cuando se espera, es posible que desee hacerse una prueba de embarazo por si acaso.

- Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP): Las personas con síndrome de ovario poliquístico (SOP) pueden experimentar períodos tardíos. Eso se debe a que las personas con SOP a menudo tienen folículos adicionales, lo que hace que el ciclo menstrual dure más. Durante un ciclo menstrual típico, cada ovario desarrolla aproximadamente cinco folículos. Esos folículos compiten para convertirse en el dominante que libera un óvulo maduro en la ovulación. Cuando tiene SOP, es posible que su óvulo se libere más tarde. Sin óvulo liberado significa que no hay período. Otros síntomas comunes del síndrome de ovario poliquístico incluyen el aumento de peso y el aumento de los niveles de la hormona androgénica, la testosterona, que puede causar el crecimiento de vello grueso en la cara y los senos.
- Estrés: La angustia emocional puede afectar la región del cerebro que controla la glándula pituitaria, que regula las hormonas que estimulan nuestros ovarios”. Entonces, como resultado, a veces el estrés puede causar un retraso en el período. Pero es importante tener en cuenta que cada persona experimenta el estrés de manera diferente, por lo que su efecto sobre el ciclo menstrual es muy subjetivo. Por ejemplo, mudarse al otro lado del país o lidiar con un proyecto de trabajo desafiante puede hacer que el período de una persona se vea afectado, pero la misma situación puede no afectar a otra persona.

- Peso Fluctuante: Perder o aumentar de peso puede ser otra razón para el retraso de la menstruación. La pérdida de peso severa y la anorexia pueden detener la producción de la hormona estimulante del folículo (FSH) y la hormona luteinizante (LH) del hipotálamo que regulan los ovarios”. El aumento de peso puede tener un efecto similar, principalmente cuando se relaciona con condiciones como el síndrome de ovario poliquístico. Las personas con SOP pueden ser más sensibles al aumento y la pérdida de peso.
- Perimenopausia: La mujer promedio que menstrúa experimenta la menopausia a los 51 años, pero antes de eso, atraviesa un período de transición conocido como perimenopausia. Durante este tiempo, que generalmente comienza a los 40 años, algunas personas tienen ciclos menstruales retrasados. En lugar del promedio de 28 días entre períodos, las menstruaciones pueden llegar con 36 o 48 días de diferencia. Si tiene menos de 45 años y su período se detiene por completo, es posible que esté pasando por una menopausia temprana o experimente una falla ovárica prematura.

- Un Tumor Pituitario: Aunque es raro e improbable, a veces un prolactinoma, un tumor hipofisario que secreta cantidades excesivas de prolactina, la hormona que indica la producción de leche materna, es el culpable de un período tardío. Las personas que experimentan períodos irregulares, dolores de cabeza, visión borrosa y secreción de los senos aunque no estén amamantando pueden querer que su médico las revise para detectar este tipo de tumor.
- Diabetes y Enfermedad de la Tiroides: Otros problemas, como la diabetes y la enfermedad de la tiroides, pueden ser los culpables de un período tardío. La enfermedad de la tiroides puede causar problemas con el período porque las hormonas tiroideas ayudan a controlar el ciclo menstrual. Las hormonas tiroideas desequilibradas pueden hacer que su período sea irregular. Además, algunos estudios han encontrado un vínculo entre la diabetes tipo 1 y la menopausia temprana. Los investigadores creen que esto ocurre porque este tipo de diabetes causa envejecimiento vascular prematuro y, a su vez, envejecimiento ovárico. A medida que llega a la menopausia temprana, sus períodos pueden ser tardíos e irregulares.
Si no tienen ninguno de estos síntomas y todavía tiene un retraso en la menstruación el siguiente paso es hacerse una prueba de embarazo casera como Acierto y Acierto Digital. Con la prueba se puede confirmar si hay un embarazo o no, y con ese resultado se puede actuar más apropiadamente. Cualquier duda o consulta lo mejor es contactar al médico.

Acierto Digital – Prueba de Embarazo
Prueba de Embarazo Acierto Digital®
- Acierto Digital se puede realizar a tan solo 7 días de la última relación sexual
- Brinda un resultado en 3 minutos o menos
- Tiene un 99% de precisión
- Un solo paso
- Se puede realizar en cualquier momento del día
- 25 mLU/ml
- Pantalla Digital para facilitar la lectura
- Rápida y Confiable