Qué Significa Realmente el Color de los Mocos

El color de los mocos puede decir muchas cosas, incluso si tiene alergias, hemorragia nasal, resfriado o sinusitis. Sin embargo, el cambio del color de los mocos es casi un indicador más grande de que algo anda mal con la salud.

Si los mocos están cambiando de color, es necesario ver qué más puede estar pasando. Sin embargo, el color de los mocos, o los cambios en el color de los mocos, es solo un signo de un posible problema de salud. La consistencia de los mocos también podría ser una señal de advertencia. Si es más espeso, eso podría representar el estado de hidratación, como no estar tomando suficientes líquidos o estar tomando demasiado café o refrescos deshidratantes.

La cantidad de mocos que se producen en el cuerpo también puede ser información reveladora. Si es más abundante, eso puede reflejar hidratación y, para algunas personas, puede reflejar una exposición a algo irritante, como perfume o humo de cigarrillo. O incluso podría representar alergias o una exposición alérgica.

Aquí está el significado de cada color de moco:

  • Moco Claro o Transparente: Generalmente, este es el rango normal, aunque las alergias también pueden presentarse así. La mucosidad pura es principalmente agua, con proteínas, anticuerpos y sales disueltas. Los tejidos nasales lo producen 24/7. La mayor parte fluye por la parte posterior de la garganta para disolverse en el estómago.
  • Moco Blanco: Esto puede significar que estás congestionado. La nariz tiene tejidos hinchados e inflamados que ralentizan el flujo de mucosidad, lo que hace que pierda humedad y se vuelva espesa y turbia. Esto puede ser un signo de una infección nasal o un resfriado.
  • Moco Amarillo: Esto puede significar un resfriado o una infección que está progresando. El tinte amarillento proviene de los glóbulos blancos que se precipitan hacia el sitio de la infección y luego son barridos después de trabajar para combatirla.
  • Moco Verde: El sistema inmunológico realmente está contraatacando y su mucosidad está llena de glóbulos blancos muertos. Si todavía está enfermo después de unos 10 a 12 días, es posible que desee ver a un médico. Podría ser sinusitis, una infección bacteriana que se trata con una serie de antibióticos. Si tiene fiebre o está muy enfermo, consulte a un médico pronto. También puede contraer algo llamado sinusitis crónica, que es una enfermedad inflamatoria a más largo plazo, en la que tendrá algunos síntomas de una infección de los senos paranasales durante meses. Esto no es solo moco descolorido. Puede ser goteo posnasal. Podría ser dolor facial, presión, congestión o dificultad para respirar, o un cambio en el sentido del olfato y malestar. Sin embargo, en realidad no se puede saber basándose solo en el color de los mocos si una infección es viral o bacteriana.
  • Moco Rosado o Rojo: El tejido nasal en la nariz se ha roto de alguna manera, tal vez porque está seco, irritado o experimentó algún tipo de impacto. El rojo total podría ser una hemorragia nasal muy probablemente relacionada con un trauma o posiblemente una infección. Sin embargo, este color no siempre es motivo de preocupación. Unas pocas manchas de sangre o una mucosidad de color rosado pueden no ser un gran problema. Eso podría ser solo daño o irritación del revestimiento. Por ejemplo, cuando estamos enfermos y nos sonamos mucho la nariz o se frota mucho la nariz, eso puede hacer que se rompan un par de vasos sanguíneos, lo que podría provocar un poco de sangrado.
  • Moco Café: Este tono podría ser sangre vieja, pero probablemente sea algo inhalado, como tierra, tabaco o paprika.
  • Moco Negro: Si ve mocos negros, podría estar respirando algo así como escombros en un lugar de trabajo y eso podría acumularse en la mucosidad de la nariz. Adicionalmente, si no fuma ni usa drogas ilegales, la mucosidad negra puede significar una infección fúngica grave. Hay algunas infecciones fúngicas que pueden mostrar mocos negros que pueden ser muy, muy graves. Pero afortunadamente son extremadamente raros. De hecho, estas infecciones generalmente ocurren en personas con sistemas inmunológicos comprometidos.

Determinar si tiene una infección se reduce a cómo se siente y por cuánto tiempo se siente así. Si se siente perfectamente bien, en términos generales, en realidad no se trata de una infección significativa en la mayoría de los casos. Es importante ver todos los otros síntomas como fiebre, escalofríos, dolor de cuerpo, dolor de garganta etc. El color de los mocos es solo uno de los indicadores de muchos. Siempre se debe de tener un termómetro a mano para revisar la temperatura corporal, de esta manera podemos saber con mas exactitud si uno está enfermo o no.