Anfetaminas vs Metanfetaminas: ¿Cuál es la diferencia?

Las anfetaminas y la metanfetaminas son drogas estimulantes. Aceleran la información que viaja entre el cerebro y el resto del cuerpo. El Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas dice que, a corto plazo, ambos pueden causar estos sentimientos:

  • Placer intenso o felicidad.
  • Mas activo y hablador.
  • Fatla de apetito.

Sin embargo, las anfetaminas y la metanfetaminas tienen algunas diferencias clave.

¿Qué son las anfetaminas, exactamente?

Son una clase de medicamentos estimulantes que los médicos pueden recetar para tratar afecciones como:

  • TDAH, o trastorno por déficit de atención con hiperactividad
  • Narcolepsia, una afección que provoca sueño durante el día
  • Pérdida de peso (en casos raros)

Algunas anfetaminas recetadas comunes son:

  • Adderall
  • Dexedrine
  • Vyvanse

Las anfetaminas se pueden tomar legalmente cuando las recete un médico. No son legales si se toman sin receta. El uso indebido de ellos como ayuda para el estudio o para drogarse puede provocar adicción, sobredosis y otros problemas de salud.

Las anfetaminas puede producir muchos efectos secundarios, que van de leves a graves. Los efectos secundarios físicos incluyen:

  • Presión arterial baja o alta
  • El fenómeno de Raynaud, donde hay una reducción del flujo sanguíneo a las extremidades
  • Disfunción eréctil, y especialmente erecciones frecuentes o persistentes
  • Ritmo cardiaco elevado
  • Dolor abdominal
  • Pérdida de apetito, náuseas y pérdida de peso
  • Acné, sarpullido, urticaria
  • Visión borrosa, boca seca, rechinar de dientes, hemorragia nasal, sudoración profusa, congestión nasal
  • Mayor probabilidad de convulsiones para individuos susceptibles
  • Respiraciones más rápidas y profundas, especialmente en aquellos con otras afecciones pulmonares
  • Tics y dificultad para orinar

También puede haber efectos psicológicos. Estos incluyen:

  • Mayor estado de alerta y concentración
  • Aprensión, ansiedad, irritabilidad e inquietud
  • Cambios de humor
  • Insomnia
  • Cambios en la libido
  • Grandiosidad, o un sentido exagerado de la propia importancia
  • Comportamientos obsesivos

¿Qué es la metanfetamina?

La estructura química de esta droga es similar a las anfetaminas. En casos raros, los médicos prescriben metanfetaminas fabricadas legalmente para ayudar a tratar el TDAH y la obesidad. Pero es mucho más común que las personas tomen versiones callejeras ilegales de este estimulante. “Meth” es una droga peligrosa que se puede fumar, inhalar, tragar o inyectar. Puede dañar la salud de varias maneras poco después de tomarlo. Y si se consume seguido, es más probable tener problemas a largo plazo.

Las metanfetaminas son más potente que las anfetaminas, según el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas. En dosis similares, mucho más metanfetaminas llegan al cerebro. Y el daño que le hace al sistema nervioso central es más dañino y duradero.

Efectos a corto plazo de la metanfetamina. Incluso tomar pequeñas cantidades de metanfetamina puede causar efectos nocivos para la salud, que incluyen:

  • Aumento de la presión arterial y la temperatura corporal
  • Respiración más rápida
  • Latidos cardíacos rápidos o irregulares
  • Pérdida de apetito, patrones de sueño alterados o náuseas
  • Comportamiento errático, agresivo, irritable o violento

Riesgos a largo plazo para la salud de las metanfetaminas. El uso crónico de la metanfetamina puede provocar muchos efectos perjudiciales para la salud a largo plazo, incluso cuando las personas dejan de tomar metanfetamina, que incluyen:

  • Daño permanente al corazón y al cerebro
  • Presión arterial alta que conduce a ataques cardíacos, accidentes cerebro vasculares y muerte
  • Daño hepático, renal y pulmonar
  • Ansiedad, confusión e insomnio
  • Paranoia, alucinaciones, alteraciones del estado de ánimo, delirios o comportamiento violento (los síntomas psicóticos a veces pueden durar meses o años después del consumo de metanfetamina)
  • Picazón intensa, que causa llagas en la piel por rascarse
  • Osteoporosis prematura
  • Problemas dentales severos
  • Comportamiento sexualmente agresivo
  • Dificultad para sentir cualquier placer excepto el que proviene de la metanfetamina

Consiga ayuda ahora

Los centros de tratamiento residencial brindan un lugar libre de drogas, lejos de los obstáculos que podrían desencadenar las ansias. Por lo general, permanece en un centro de tratamiento durante uno o varios meses y participa en terapias individuales y grupales. Para conocer si algún familiar, amigo o empleado está usando anfetaminas se pueden utilizar las pruebas de drogas Actúa, Actúa 6+ y Actúa 12.