El cannabis contiene más de cien componentes activos que se encuentran en la planta, entre estos están el tetrahidrocannabinol (THC) y el cannabidiol (CBD). Ambos cannabinoides producen efectos diferentes en el cuerpo, tanto las sensaciones que producen como sus aplicaciones terapéuticas son totalmente distintas. Saber correctamente la diferencia entre ambos componentes nos ayuda a entender las múltiples propiedades de la planta de marihuana y cómo nos puede afectar mental y físicamente.
Es importante entender la diferencia entre ambos componentes ya que el THC se considera una droga psicotrópica que afecta el cuerpo mental y físicamente. El CBD es usado para razones medicinales y terapéuticas, lo cual permite a muchas personas el uso de este regularmente.
Diferencias:
El THC es el agente psicoactivo del cannabis, es el que hace efecto cuando las personas consumen marihuana con fines recreativos, ya sea fumada o ingerida. El THC tiene efectos psicoactivos que causan estados de euforia, paranoia, satisfacción física, aumento en el apetito, entre muchas más. Por lo general el THC está presente en mayor cantidad y debido a sus efectos psicotrópicos, no es “legal” su consumo.
El CBD no es un componente psicoactivo, de hecho, contrarresta en varios aspectos los efectos del THC. El CBD reduce la sensación de ansiedad que causa el THC, por lo cual su proporción es importante para determinar la sensación que produce la marihuana. El CBD es el componente más buscado en las variedades para uso medicinal y terapéutico ya que tiene propiedades antiinflamatorias muy superiores a las del THC y sin los efectos psicotrópicos. Este componente se encuentra en muchos productos que son legales para comprar en muchos países, también se puede encontrar en cantidades más concentradas por razones medicinales y terapéuticas. Consumir CBD no produce los mismos efectos que el THC, sin embargo es importante conocer el uso y la dosis correcta con un médico para evitar problemas en el área de trabajo e incluso en el día a día. El CBD tiene usos específicos y como cualquier otro medicamento, este tiene que ser administrado por un médico o un especialista en el tema ya que puede afectar el desempeño en el trabajo.
Es esencial mantener un negocio y a sus empleados libre de drogas ya que se pueden producir perjuicios a la empresa y a sus compañeros por el aumento de enfermedades, accidentes laborales, ausentismo, e incapacidades laborales, junto con disminución de la productividad, y disponibilidad en el medio laboral. La disponibilidad de drogas en el medio laboral aumenta la demanda de estas drogas provocando efectos en el mercado de trasiego de sustancias ilegales en el país.
Para evitar el consumo de drogas dentro de la empresa es necesario aplicar pruebas de tóxicos en los centros de trabajo con Actúa 6+. Actúa 6+ es una prueba rápida en formato de vaso integrado en un solo paso, para detectar el consumo de seis drogas: cocaína, marihuana, éxtasis, anfetaminas, benzodiazepinas y morfina/opiáceos. El dispositivo detecta cada una de ellas en concentraciones igual o superior a los niveles de corte indicados. Hacer clic aquí para comprar Actúa y Actúa 6+